ihr2
  • Projectes
  • Equip
  • Català
  • Español
  • English

Carta al Presidente

gener 7, 2020Concha CatalánGeneral4 comments

Querido Presidente del Gobierno que finalmente tenemos, 

El camino hacia lo que queremos conseguir es arduo y tortuoso, también para la sociedad civil. Este año la asociación sin ánimo de lucro Innovación y Derechos Humanos (en internet ihr.world) nos hemos esforzado mucho y nos hemos portado muy bien: tenemos 700.000 registros online en la base de datos centralizada de la Guerra Civil y el franquismo, todos referenciados a archivos e investigaciones, sin el apoyo de ninguna administración. 

Nos indignó la dificultad de familiares de personas desaparecidas y represaliadas para acceder a información. Por ello, hemos dado acceso a casi medio millón de registros nominales de procedimientos judiciales militares entre 1936 y 1975, y más de 130.000 de batallones disciplinarios de soldados trabajadores entre muchos más (Explora la base de datos). 

No nos dejamos influir por la publicidad. Si bien lo que pedimos para 2020 exige valentía política, no descalabrará las arcas del Estado: 

  • Desbloquear en el Congreso la iniciativa de modificación de la Ley de Secretos Oficiales 9/1968 y que se establezca la desclasificación automática de documentos tras un máximo de 50 años como en otros países de nuestro entorno. O bien que se elabore y apruebe una Ley de Archivos.
  • Dotar a todos los archivos de los recursos humanos y económicos necesarios para gestionar y describir los fondos todavía ocultos del período de la Guerra Civil y la dictadura franquista.
  • Publicar y dar permiso para reutilizar las bases de datos y los instrumentos de descripción de los archivos sobre represión, especialmente desde la Subdirección General de Archivos Estatales. 
  • Acabar con todas las barreras al acceso a la documentación, especialmente a la histórica, que sufren quienes quieren investigar Guerra Civil y franquismo desde hace décadas. En este caso, el derecho de acceso debe prevalecer sobre la protección de datos personales; que conste por ley.
  • Acabar con las fundaciones que custodian documentos de todos los ex jefes de Estado y de gobierno. Que la documentación se integre en archivos públicos.

Este año vamos a continuar trabajando para que la innovación mejore la protección a los Derechos Humanos fundamentales, especialmente el derecho a obtener información pública, y confiamos en que Ustedes también.

Quedamos a la espera de su respuesta. Saludos cordiales, 

Innovación y Derechos Humanos (info@ihr.world)

4 comments. Leave new

Malele Caro
gener 8, 2020 11:57 am

Suscribo la petición realizada por Innovación y derechos humanos.
Sí a los archivos públicos, accesibles y a la desclasificación de documentos. Sin olvidar las mejoras necesarias para su custodia.

Respon
Concha Catalán
gener 13, 2020 7:49 pm

Muchas gracias por su comentario. Saludos cordiales

Respon
Antonio González Quintana
gener 10, 2020 1:48 pm

Nuestro total apoyo a la carta. Compartimos plenamente las peticiones que IHR hace al presidente del Gobierno.
Antonio González Quintana, presidente de ARCHIVEROS ESPAÑOLES EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

Respon
Concha Catalán
gener 13, 2020 7:51 pm

Hola Antonio, Muchas gracias por el comentario en nombre de vuestra asociación. Es fundamental proteger y dotar adecuadamente los archivos. Saludos cordiales

Respon

Respon a Malele Caro Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Entrades recents

  • Ens hem mudat a ihr.world
  • A Espanya no hi ha un únic “Archivo General de la Guerra Civil” (ni falta que fa) (2a part)
  • A Espanya no hi ha un únic “Archivo General de la Guerra Civil” (ni falta que fa)
  • La Coalición ProAcceso demana millor accés a la informació durant la pandèmia de coronavirus
  • La missió de l’escola és transformar el país

Comentaris recents

  • Concha Catalán en Comencem a col·laborar amb l’Escola d’Arxivística i Gestió de Documents
  • Memòria de guerra i postguerra en femení - Created by pep valenzuela - In category: Dia a dia, Feminisme, Història - Tagged with: Asociación Innovación y Derechos Humanos, Catalunya, Concha Catalán, Espanya, Guerra Civil, lectures, llibres, memòria en Dones condemnades a mort amb pena commutada
  • Memòria de guerra i postguerra en femení - Created by pep valenzuela - In category: Dia a dia, Feminisme, Història - Tagged with: Asociación Innovación y Derechos Humanos, Catalunya, Concha Catalán, Espanya, Guerra Civil, lectures, llibres, memòria en Sant Jordi de memòria
  • Neus Català a Ravensbrück, i qui més? - Created by pep valenzuela - In category: Destacats, Història - Tagged with: camps de concentració, Concha Catalán, ihr.world, memòria històrica, Neus Català, Ravensbrück - malarrassa - El periòdic indepen en Sant Jordi de memòria
  • [Concha Catalán] Dones condemnades a mort amb pena commutada - Created by pep valenzuela - In category: Dia a dia, Feminisme, Història - Tagged with: CNT-FAI, Concha Catalán, Dones, Guerra Civil, ihr.world, milicianes, pena de mort - malarrassa - El pe en La presó oblidada fins quan?

Arxius

  • juliol 2020
  • juny 2020
  • abril 2020
  • març 2020
  • gener 2020
  • desembre 2019
  • octubre 2019
  • setembre 2019
  • juliol 2019
  • maig 2019
  • abril 2019
  • març 2019
  • novembre 2018
  • octubre 2018
  • agost 2018
  • juliol 2018
  • abril 2018
  • març 2018
  • gener 2018
  • agost 2017
  • juliol 2017
  • juny 2017
  • maig 2017

Categories

  • No hi ha categories

Meta

  • Entra
  • Sindicació de les entrades
  • Sindicació dels comentaris
  • WordPress.org (en anglès)

Guerra Civil

Base de dades
Els bombardeigs de Barcelona
Procediments militars sumaríssims

Accés a la informació

Manifest pro-transparència

Descàrrega de responsabilitat

Som humans i treballem amb màquines. Tots dos podem cometre errors. Si trobes algun, si us plau escriu-nos a info@ihr.world. Ens disculpem per avançat. Els corregirem el més aviat possible.
ProjectesEquipCatalàEspañolEnglish
© 2017 Asociación Innovación y Derechos Humanos