ihr2
  • Projectes
  • Equip
  • Català
  • Español
  • English

Etiqueta: #mujeres

Inicio Publicaciones etiquetadas "#mujeres"

Pioneras: las primeras diputadas españolas: Clara Campoamor, Victoria Kent y Margarita Nelken

marzo 8, 2020C.Catalan/C.NurseNo hay comentarios#españa, #mujeres, #política, 8M, republica

El nuevo gobierno español, anunciado en enero, incluye a 11 ministras de un total de 22 ministerios. Sin embargo, la participación de las mujeres en los más altos niveles de gobierno en España es un avance reciente. Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2020, Innovación y Derechos Humanos quiere recordar a las primeras…

Mujeres condenadas a muerte con pena conmutada

marzo 8, 2019Concha CatalánNo hay comentarios@ihrworld, #archivo, #guerracivil, #mujeres, AGMG, CCEP, conmutación, CPEP, franquismo, Guadalajara, pena de muerte, posguerra, represión

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y del Día Internacional de los Datos Abiertos, el año pasado difundimos la exposición virtual Sumarísimos en Femenino e integramos el conjunto de datos Mujeres asesinadas en Aragón: Eva en los infiernos . Gracias al trabajo en equipo, la base de datos de ihr.world cuenta ya con…

Derechos Humanos en femenino: Datos y sumarísimos

marzo 8, 2018Concha CatalánNo hay comentarios@arxiunacional, @ihrworld, @mvtango, #DDHH, #guerracivil, #mujeres, #scw, aragón, database, exposición, franquismo, posguerra, sumarissims, TMT3, virtual

Con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo hemos hecho dos esfuerzos para mejorar nuestros contenidos: Incorporamos en la base de datos de Innovation and Human Rights el primer conjunto de datos exclusivamente femenino: las mujeres asesinadas en Aragón, según la investigación del historiador Antonio Peiró, de la Universidad de Zaragoza, que…

La prisión olvidada ¿hasta cuándo?

mayo 9, 2017Concha Catalán1 comentario@ihrworld, #barcelona, #carcel, #Catalunya, #franco, #GCE, #guerracivil, #lescorts, #mujeres, #prision

A lo largo de la investigación sobre la Guerra Civil que Innovation and Human Rights llevamos a cabo desde hace meses, encontramos recursos interesantes que compartiremos desde aquí. Uno de ellos es el gran trabajo online sobre la Prisón de les Corts. Solo una triste placa en la fachada lateral del Corte Inglés de Diagonal en Barcelona recuerda esta prisión de…

Entradas recientes

  • Nos hemos mudado a ihr.world
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace) (2a parte)
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace)
  • Expedición a Inglaterra: niños y niñas vascos en Gran Bretaña
  • La Coalición ProAcceso pide mejor acceso a la información durante la pandemia de coronavirus

Comentarios recientes

  • Concha Catalán en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Violeta Fernández Gundin en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Antonio González Quintana en Carta al Presidente

Archivos

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • Archivos
  • Desaparición forzada
  • Guerra Civil
  • ihr
  • Prisiones
  • Transparencia
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Guerra Civil

Base de datos
Los bombardeos de Barcelona
Procedimientos sumarísimos

Acceso a la información

Manifiesto pro-transparencia

Descargo de responsabilidad

Somos humanos y trabajamos con máquinas. Ambos podemos cometer errores. Si detectas alguno, por favor escríbenos a info@ihr.world. Acepta nuestras disculpas de antemano. Lo corregiremos lo antes posible.
ProjectesEquipCatalàEspañolEnglish
© 2017 Asociación Innovación y Derechos Humanos