ihr2
  • Projectes
  • Equip
  • Català
  • Español
  • English

IHR en el Congreso Internacional La Batalla del Ebro 1938-2018

octubre 13, 2018Jose Luis RegojoGuerra Civil, ihrNo hay comentarios

El año 2018 conmemora el 80 aniversario de la Batalla del Ebro, uno de los acontecimientos históricos más importantes que han pasado en las Tierras del Ebro durante el pasado siglo XX.

El Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad Rovira i Virgili (URV) i la Asociación Amics i Amigues de l’Ebre han organizado el Congreso Internacional sobre la Batalla del Ebro en Tortosa durante dos fines de semana consecutivos, el del 28, 29 y 30 de septiembre y el del 5, 6 y 7 de octubre del 2018.

Durante todo el primer fin de semana, Innovation and Human Rights, representada por su presidenta, la periodista de investigación Concha Catalan, ha estado presente en el Congrés Internacional 2018.

El catedrático de Historia Contemporánea y decano de la Facultad de Letras de la URV, Josep Sánchez Cervelló ha coordinado el Comité científico de este congreso, los objetivos del mismo son: mejorar el conocimiento sobre la Batalla del Ebro y su contexto histórico y social; difundir este conocimiento entre las nuevas generaciones; dar a conocer nuevos aspectos de investigación histórica; además de divulgar y valorar el patrimonio histórico relacionado con la Batalla en las Tierras del Ebro.

También se han organizado actividades complementarias como visitas a espacios de la Batalla del Ebro en Tortosa y en Campredó, una recreación histórica en el mercado municipal de Tortosa y la representación de una obra de teatro, así como una exposición en el Museo del Ebro, producida per Amics i Amigues de l’Ebre y coordinada por Roc Salvadó y Màrius Pons, con mapas y fotografías aéreas de la Batalla del Ebro.

Este Congreso ha facilitado un espacio de conocimiento y de debate para no repetir aspectos históricos ya explicados y ha conseguido generar una visión cercana, contrastada e innovadora para explicar aquellos hechos. Ha contado con diversas ponencias -y también con un número significativo de comunicaciones- de personas que investigan desde las Universidades.

Entre ellas, destacamos «Vida local al front de guerra i refugiats», por Joan Vilarroya Font, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona: su investigación y su listado de víctimas de los bombardeos durante la Guerra Civil en Barcelona constituye el embrión y fue la inspiración para crear la base de datos de Innovation and Human Rights.

Al final de la mañana del domingo, Concha Catalán presentó esta base de datos, que cuenta ya con más de 252.000 registros referenciados a archivos e investigaciones y destacó que el proyecto quiere dar difusión y ayudar a los familiares de las víctimas y desaparecidos de la Guerra Civil. Agradeció la invitación a participar en el Congreso y ante las posibles dudas sobre la utilidad de la base de datos por parte de algún/a investigador/a, Concha Catalán explicó nuevamente que la web de IHR es un altavoz y reconocimiento a todos los investigadores e investigadoras al difundir su tarea y hacerla llegar a las familias que quieren reconstruir sus historias familiares o aún buscan víctimas de desaparición forzada. Por eso, se han establecido convenios con la Universidad de Santiago de Compostela respecto al proyecto nomesevoces.net, el CRAI Biblioteca Pavelló de la República de la Universidad de Barcelona i la Associació Arxivers i Gestors Documentals de Catalunya; además de la Universidad Autónoma de Barcelona -Periodismo e Historia- para tener estudiantes en prácticas.

Concha Catalán puso dos ejemplos de interés por la tarea que la asociación lleva a cabo: (1) las decenas de correos electrónicos recibidos de personas que han encontrado familiares en la base de datos o que piden cómo encontrar más información; y (2) el correo recibido de un investigador de la Universidad de Harvard en los EEUU pidiendo poder tener acceso y colaborar con IHR. Concluyó su presentación recordando que es nuestro deber facilitar esta información a los descendientes de todas las víctimas de la Guerra Civil.

Durante el congreso hubieron otras intervenciones, como: «Consideraciones militares de la Batalla del Ebro», a cargo del coronel José Romero Serrano (Ministerio de Defensa), y «La actuación de los servicios de inteligencia ante la Batalla del Ebro», a cargo de Fernando Puell de la Villa (profesor del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED).

Etiquetas: @ihrworld, @universitatURV, #archivo, #batalladelebro, #congreso, #desaparición, #ebro, #GCE, #guerracivil, #memoriahistorica, forzada

Entradas relacionadas

Memoria de guerra y posguerra en femenino

septiembre 23, 2019Concha Catalán

Periodismo digital desde los archivos

mayo 16, 2017Concha Catalán

Naciones Unidas reclama justicia para los 114.226 desaparecidos

enero 8, 2018Concha Catalán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nos hemos mudado a ihr.world
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace) (2a parte)
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace)
  • Expedición a Inglaterra: niños y niñas vascos en Gran Bretaña
  • La Coalición ProAcceso pide mejor acceso a la información durante la pandemia de coronavirus

Comentarios recientes

  • Concha Catalán en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Violeta Fernández Gundin en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Antonio González Quintana en Carta al Presidente

Archivos

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • Archivos
  • Desaparición forzada
  • Guerra Civil
  • ihr
  • Prisiones
  • Transparencia
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Guerra Civil

Base de datos
Los bombardeos de Barcelona
Procedimientos sumarísimos

Acceso a la información

Manifiesto pro-transparencia

Descargo de responsabilidad

Somos humanos y trabajamos con máquinas. Ambos podemos cometer errores. Si detectas alguno, por favor escríbenos a info@ihr.world. Acepta nuestras disculpas de antemano. Lo corregiremos lo antes posible.
ProjectesEquipCatalàEspañolEnglish
© 2017 Asociación Innovación y Derechos Humanos