ihr2
  • Projectes
  • Equip
  • Català
  • Español
  • English

¿Quién más hay en el Valle de los Caídos?

agosto 24, 2018Concha CatalánDesaparición forzada, Guerra Civil7 comentarios

Si se cumplen las previsiones, pronto se exhumará al dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. El mausoleo, erigido para conmemorar la Guerra Civil y abierto al público el 1 de abril de 1959, es la fosa común más grande de España. Allí no solo están sus restos sino también los de más de 33.000 personas, muchos de los cuales fueron trasladados sin el consentimiento e incluso sin el conocimiento de las familias de las víctimas, de ambos bandos, especialmente del republicano.

Aun hoy, hay familias que toda la vida han llevado flores a nichos vacíos sin saberlo. Por ello, hemos incorporado a la base de datos de ihr.world -ahora ya con más de 700.000 registros (*)– el conjunto de datos Víctimas enterradas en el Valle de los Caídos, con los registros de más de 20.000 personas cuyos nombres quedaron documentados en los Libros registros de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, en los que se anotaron ingresos desde el 17 de marzo de 1959 al 3 de julio de 1983, y en cuya página web se admite desconocer el número exacto de restos. 

Se construyó como un monumento conmemorativo para honrar la memoria de los caídos en la «gloriosa cruzada» de la Guerra Civil aunque después se calificó de «símbolo de reconciliación» y por ello se trasladaron allí víctimas del bando republicano. Lo caracteriza la cruz de piedra de 150 metros de altura, que está considerada la «cruz cristiana más grande del mundo», visible a 40 kilómetros de distancia; con una altura similar a la de la torre Mapfre de Barcelona, la torre Picasso de Madrid  o la torre Iberdrola de Bilbao. Pertenece a Patrimonio Nacional, dependiente del Ministerio de Cultura.

La historiadora Queralt Solé ha investigado el traslado de los restos mortales de víctimas tanto republicanas como golpistas desde fosas comunes de Catalunya al Valle de los Caídos en su libro Els morts clandestins. Les fosses comunes de la Guerra Civil a Catalunya (1936-1939) [Los muertos clandestinos. Las fosas comunes de la Guerra Civil en Catalunya]. El documental catalán Avi et trauré d’aquí [Abuelo, te sacaré de aquí] (Sense Ficció, CCMA, 2013) recoge testimonios de cómo algunos traslados se hicieron sin permiso ni constancia de las familias.

El conjunto de datos Víctimas enterradas en el Valle de los Caídos, con más de 20.000 registros, procede de un listado del Mapa de Fosas del Ministerio de Justicia, extraído desde nomesevoces.net , proyecto interuniversitario de investigación sobre la Guerra Civil y la represión franquista en Galicia. 

(*) Cuando se publicó este artículo el 24 de agosto de 2018 teníamos 249.000 registros.

Etiquetas: @ihrworld, @qbru, #comun, #desaparición, #fosa, #guerracivil, #valledeloscaidos, forzada, franquismo, nomesevoces.net, posguerra

Entradas relacionadas

Un verano (Sant Jordi) de memoria

julio 16, 2018Concha Catalan/ Jose Luis Regojo

Derechos Humanos, La Rioja y seguimos trabajando

julio 29, 2019Concha Catalán

Feliz día del libro con memoria

abril 23, 2019Concha Catalán

7 comentarios. Dejar nuevo

Estos son los otros muertos del Valle de los Caídos – Tribuna Liberal
septiembre 2, 2018 5:26 am

[…] jurídica de víctimas del franquismo en Catalunya o de mujeres asesinadas en Aragón. O sobre quién más hay en el Valle de los […]

Responder
Estos son los otros muertos del Valle de los Caídos » Veo Info
septiembre 2, 2018 5:46 am

[…] jurídica de víctimas del franquismo en  Catalunya o de  mujeres asesinadas en Aragón. O sobre  quién más hay en el Valle de los […]

Responder
Estos son los otros muertos del Valle de los Caídos | ONG AFRICANDO SOLIDARIDAD CON AFRICA
septiembre 2, 2018 9:03 am

[…] de víctimas del franquismo en Catalunya o de  mujeres asesinadas en Aragón. O sobre  quién más hay en el Valle de los […]

Responder
Estos son los otros muertos del Valle de los Caídos |
septiembre 2, 2018 4:34 pm

[…] de víctimas del franquismo en  Catalunya o de  mujeres asesinadas en Aragón. O sobre  quién más hay en el Valle de los […]

Responder
Estos son los otros muertos del Valle de los Caídos | Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
septiembre 2, 2018 5:58 pm

[…] de víctimas del franquismo en Catalunya o de  mujeres asesinadas en Aragón. O sobre  quién más hay en el Valle de los […]

Responder
ESTOS SON LOS OTROS MUERTOS DEL VALLE DE LOS CAÍDOS « A.R.I.C.O = MEMORIA ARAGONESA
septiembre 2, 2018 8:15 pm

[…] de víctimas del franquismo en Catalunya o de  mujeres asesinadas en Aragón. O sobre  quién más hay en el Valle de los […]

Responder
¿Dónde murieron los trasladados al Valle de los Caídos?
septiembre 13, 2018 10:20 pm

[…] El Valle de los Caídos, erigido para conmemorar la Guerra Civil y abierto al público el 1 de abril de 1959, es la fosa común más grande de España. Allí no solo están los restos de Francisco Franco sino también los de más de 33.000 personas, muchos de los cuales fueron trasladados sin el consentimiento e incluso sin el conocimiento de las familias de las víctimas, de ambos bandos, especialmente del republicano, tal como explicamos en ¿Quién más hay en el Valle de los Caídos? […]

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nos hemos mudado a ihr.world
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace) (2a parte)
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace)
  • Expedición a Inglaterra: niños y niñas vascos en Gran Bretaña
  • La Coalición ProAcceso pide mejor acceso a la información durante la pandemia de coronavirus

Comentarios recientes

  • Concha Catalán en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Violeta Fernández Gundin en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Antonio González Quintana en Carta al Presidente

Archivos

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • Archivos
  • Desaparición forzada
  • Guerra Civil
  • ihr
  • Prisiones
  • Transparencia
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Guerra Civil

Base de datos
Los bombardeos de Barcelona
Procedimientos sumarísimos

Acceso a la información

Manifiesto pro-transparencia

Descargo de responsabilidad

Somos humanos y trabajamos con máquinas. Ambos podemos cometer errores. Si detectas alguno, por favor escríbenos a info@ihr.world. Acepta nuestras disculpas de antemano. Lo corregiremos lo antes posible.
ProjectesEquipCatalàEspañolEnglish
© 2017 Asociación Innovación y Derechos Humanos