ihr2
  • Projectes
  • Equip
  • Català
  • Español
  • English

Un verano (Sant Jordi) de memoria

julio 16, 2018Concha Catalan/ Jose Luis RegojoGuerra CivilNo hay comentarios

Durante los meses estivales, se suele tener más tiempo para la lectura. Este es el motivo por el cual hemos decidido destacar este artículo que publicamos el 22 de abril en catalán.

Este primer Sant Jordi (verano) desde la publicación de la base de datos centralizados de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo por parte de ihr.world, queremos recomendaros algunos de los libros que nos han llegado a las manos y que se han publicado recientemente.

Los catalanes en los campos nazis (Ediciones Península) es una nueva edición revisada del monumental proyecto de la periodista y escritora Montserrat Roig (Barcelona 1946-1991). Investigó durante tres años para recoger los nombres y reconstruir la historia de personas que, huyendo de la Guerra Civil para no ser represaliadas, acabaron en campos de concentración franceses y allá fueron deportadas a campos de exterminio nazis. Treinta y dos años después sigue siendo de actualidad y de interés. Incluye un prólogo de la historiadora Rosa Toran, de la asociación Amical de Mathausen.

«Los españoles que estuvieron recluidos en los campos de concentración nazis, de los que hay constancia documental, ascienden a 9.328 –dice el experto Carlos Hernández-. De ellos murieron 5.185, sobrevivieron 3.809 y figuran como desaparecidos 334. 

Papeles de Plomo. Los voluntarios uruguayos en la Guerra de España (Ed. Descontrol) lo escriben a seis manos el antropólogo Sergio Yanes, el arqueólogo Carlos Marín y la historiadora María Cantabrana. Es una investigación interesante que sigue el rastro de 80 voluntarios uruguayos que lucharon en la Guerra Civil. Lo han escrito no solo consultando archivos en España, Uruguay, Argentina, Rusia, Holanda y hemerotecas sino también contiene una treintena de entrevistas a sus descendientes. El libro es fruto del proyecto de investigación “Los voluntarios uruguayos en la Guerra Civil española”, subvencionado por el Fondo Concursable para la Cultura del Ministerio de Cultura uruguayo y nos parece una novedad interesante que muchos de los descendientes se hayan encontrado a través de la creación del blog La columna uruguaya, donde podéis encontrar una biografía de cada voluntario.

Barcelona al servei del Nuevo Estado (Eumo Editorial) es una investigación del historiador Marc Gil sobre la depuración de los funcionarios del Ayuntamiento de Barcelona inmediatamente después del final de la Guerra Civil. El autor revisa la serie de más de 7.000 expedientes de depuración que se encuentran en el Arxiu Municipal Contemporani, elabora una base de datos con los 2.361 que fueron incoados por un juez de instrucción, aquellos en los que se completó el proceso depurador. Desvela particularidades de las declaraciones que los funcionarios se vieron obligados a hacer, a menudo incitándolos a delatar a sus propios compañeros, y extrae unas conclusiones interesantes acompañadas de gráficos.

Finalmente, Moriren dues vegades (Lleonard Muntaner Editor) es la reconstrucción de la terrible historia de cinco enfermeras voluntarias de la Cruz Roja que acompañaron a las tropas republicanas dirigidas por el capitán Bayo en su intento por reconquistar la isla de Mallorca en agosto de 1936. Ante la superioridad de los sublevados, apoyados por refuerzos italianos recién llegados, los republicanos finalmente retrocedieron.

Las cinco mujeres fueron abandonadas a su suerte, capturadas, vejadas, torturadas y ejecutadas. Dos de ellas eran las hermanas Daria y Mercè Buxadé, nacidas en Mexico y que volvieron a Cataluña el año 1920. El autor Antoni Tugores reconstruye su historia con documentación aportada por sus familiares y reivindica su memoria, convertida en mentira y por eso también asesinada por el franquismo. El prólogo es de Llorenç Capellà, autor del Diccionari Vermell, publicado en Palma el año 1989 con centenares de biografías de muertos durante la guerra y la postguerra.

El libro nos parece también interesante porque hemos seguido las exhumaciones de la fosa de Porreres a través de la asociación Memòria de Mallorca y los avances legislativos de Baleares, donde se plantea sancionar la exhibición de símbolos franquistas.

¡Feliz día de Sant Jordi (verano) de memoria!

Etiquetas: @ihrworld, #barcelona, #guerracivil, #santjordi, descontrol, edicions62, editorial, eumo, franquisme, lleonard muntaner, llibre, mallorca, memoria

Entradas relacionadas

Sobre la base de datos de IHR (1)

julio 30, 2018Jose Luis Regojo

Menorquines represaliados por el franquismo

agosto 4, 2017Concha Catalán

El Parlamento catalán aprueba la nulidad de los juicios políticos franquistas

julio 1, 2017Concha Catalán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nos hemos mudado a ihr.world
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace) (2a parte)
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace)
  • Expedición a Inglaterra: niños y niñas vascos en Gran Bretaña
  • La Coalición ProAcceso pide mejor acceso a la información durante la pandemia de coronavirus

Comentarios recientes

  • Concha Catalán en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Violeta Fernández Gundin en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Antonio González Quintana en Carta al Presidente

Archivos

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • Archivos
  • Desaparición forzada
  • Guerra Civil
  • ihr
  • Prisiones
  • Transparencia
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Guerra Civil

Base de datos
Los bombardeos de Barcelona
Procedimientos sumarísimos

Acceso a la información

Manifiesto pro-transparencia

Descargo de responsabilidad

Somos humanos y trabajamos con máquinas. Ambos podemos cometer errores. Si detectas alguno, por favor escríbenos a info@ihr.world. Acepta nuestras disculpas de antemano. Lo corregiremos lo antes posible.
ProjectesEquipCatalàEspañolEnglish
© 2017 Asociación Innovación y Derechos Humanos