ihr2
  • Projectes
  • Equip
  • Català
  • Español
  • English

Derechos Humanos en femenino: Datos y sumarísimos

marzo 8, 2018Concha CatalánArchivos, Guerra CivilNo hay comentarios

Con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo hemos hecho dos esfuerzos para mejorar nuestros contenidos:

Incorporamos en la base de datos de Innovation and Human Rights el primer conjunto de datos exclusivamente femenino: las mujeres asesinadas en Aragón, según la investigación del historiador Antonio Peiró, de la Universidad de Zaragoza, que ha publicado Eva en los infiernos: Mujeres asesinadas en Aragón durante la Guerra Civil y la posguerra. Aunque no pueda conocerse el número total, Peiró ha localizado 780 mujeres de les que reconstruye los perfiles: 593 murieron en manos de los sublevados y 187 en las de los republicanos.

Además, publicamos una extensa investigación inédita sobre los datos de los procedimientos militares judiciales entre 1938 y 1975 referentes a las mujeres represaliadas, analizándolos extensamente. Ha sido posible gracias a la colaboración de Martin Virtel, profesor del master en Periodismo BCN_NY y también gracias a la publicación de la lista de reparación de víctimas del franquismo en formato reutilizable por parte del Arxiu Nacional de Catalunya, de la que hemos utilizado la primera versión publicada en julio de 2017. Clicad para visitar:

Exposición Virtual Sumarísimos en Femenino

Etiquetas: @arxiunacional, @ihrworld, @mvtango, #DDHH, #guerracivil, #mujeres, #scw, aragón, database, exposición, franquismo, posguerra, sumarissims, TMT3, virtual

Entradas relacionadas

¿Quién más hay en el Valle de los Caídos?

agosto 24, 2018Concha Catalán

Sobre la base de datos de IHR (1)

julio 30, 2018Jose Luis Regojo

Compromiso cumplido: ¡654.000 registros en la base de datos!

noviembre 9, 2018Jose Luis Regojo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nos hemos mudado a ihr.world
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace) (2a parte)
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace)
  • Expedición a Inglaterra: niños y niñas vascos en Gran Bretaña
  • La Coalición ProAcceso pide mejor acceso a la información durante la pandemia de coronavirus

Comentarios recientes

  • Concha Catalán en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Violeta Fernández Gundin en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Antonio González Quintana en Carta al Presidente

Archivos

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • Archivos
  • Desaparición forzada
  • Guerra Civil
  • ihr
  • Prisiones
  • Transparencia
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Guerra Civil

Base de datos
Los bombardeos de Barcelona
Procedimientos sumarísimos

Acceso a la información

Manifiesto pro-transparencia

Descargo de responsabilidad

Somos humanos y trabajamos con máquinas. Ambos podemos cometer errores. Si detectas alguno, por favor escríbenos a info@ihr.world. Acepta nuestras disculpas de antemano. Lo corregiremos lo antes posible.
ProjectesEquipCatalàEspañolEnglish
© 2017 Asociación Innovación y Derechos Humanos