ihr2
  • Projectes
  • Equip
  • Català
  • Español
  • English

Menorquines represaliados por el franquismo

agosto 4, 2017Concha CatalánGuerra Civil, UncategorizedNo hay comentarios

El 30 de julio hemos publicado un artículo en el Diario Menorca: Menorquines represaliados por el franquismo, con nombre y apellidos, (aquí en castellano) reutilizando los datos abiertos por el Arxiu Nacional de Catalunya que mencionamos en el artículo anterior, Víctimas del franquismo en Catalunya, finalmente en #opendata.

Menorca se mantuvo fiel a la República durante toda la Guerra Civil. Allí se libró una de las últimas batallas, entre el 4 y el 9 de febrero de 1939. Centenares de republicanos pudieron huir de la isla en el barco HMS Devonshire hacia Marsella gracias a la mediación británica y unos 75 hacia Alger en el velero Carmen Pico pero muchos otros esperaron un barco en Maó que nunca llegó. Antoni Pons Melià (Víctimes del silenci) recoge la lista de víctimas mortales de Menorca y Bartomeu Pons Sintes (Memorias de un preso político) recupera historias de represaliados.

Sabemos que las listadas en el artículo no fueron las únicas víctimas durante la Guerra Civil y el franquismo. También sabemos que la represión no se limitó a estos procesos. Los datos publicados por el Arxiu Nacional de Catalunya sobre los fondos del Archivo del Tribunal Militar Territorial Tercero ayudan a conocer el alcance de la represión pero no son exhaustivas.

Por ello, la Asociación Innovación y Derechos Humanos seguimos trabajando en la creación de una base de datos centralizada de todas las víctimas.

Foto: Trinchera y nido de artillería en Cavalleria, Menorca [C.Catalan]

Etiquetas: @arxiunacional, @esdiari, @ihrworld, #archivo, #Catalunya, #guerracivil, Menorca, militar

Entradas relacionadas

IHR en el SummerLab 2018: Donostia/San Sebastian

julio 11, 2018Jose Luis Regojo

Tres documentales: desaparición forzada

mayo 27, 2017Concha Catalán

El Parlamento catalán aprueba la nulidad de los juicios políticos franquistas

julio 1, 2017Concha Catalán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nos hemos mudado a ihr.world
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace) (2a parte)
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace)
  • Expedición a Inglaterra: niños y niñas vascos en Gran Bretaña
  • La Coalición ProAcceso pide mejor acceso a la información durante la pandemia de coronavirus

Comentarios recientes

  • Concha Catalán en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Violeta Fernández Gundin en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Antonio González Quintana en Carta al Presidente

Archivos

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • Archivos
  • Desaparición forzada
  • Guerra Civil
  • ihr
  • Prisiones
  • Transparencia
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Guerra Civil

Base de datos
Los bombardeos de Barcelona
Procedimientos sumarísimos

Acceso a la información

Manifiesto pro-transparencia

Descargo de responsabilidad

Somos humanos y trabajamos con máquinas. Ambos podemos cometer errores. Si detectas alguno, por favor escríbenos a info@ihr.world. Acepta nuestras disculpas de antemano. Lo corregiremos lo antes posible.
ProjectesEquipCatalàEspañolEnglish
© 2017 Asociación Innovación y Derechos Humanos