ihr2
  • Projectes
  • Equip
  • Català
  • Español
  • English

Tres documentales: desaparición forzada

mayo 27, 2017Concha CatalánDesaparición forzada, Guerra Civil, Uncategorized1 comentario

En 2008 el juez  Baltasar Garzón se declaró competente para investigar los crimes contra la humanidad cometidos durante la Guerra Civil Española y los años que siguieron por parte del bando rebelde/nacional. Como consecuencia, recibió un listado de 136.000 personas víctimas de desaparición forzada, compilado por diversas asociaciones de recuperación de la memoria histórica. El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU continúa recordando al Estado que es fundamental atender los reclamos de estas víctimas y pidiendo que se actúe al respecto.

Un padre (2016), de Victor Forniés, presentada en la 20ª edición del DocsBarcelona Festival elabora un retrato íntimo de la familia de una de estas víctimas. Con mucha sensibilidad, el director nos descubre cómo su padre, que durante décades se había mantenido en silencio, solo habla de la tragedia vivida de niño cuando finalmente tiene la posibilidad de recuperar el cuerpo de su propio padre, fusilado durante la Guerra, después de la exhumación de la fosa común del pueblo de Magallón, y así poder cerrar su herida.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) recoge noticias de las exhumaciones que se hacen en toda España, y también de esta.

«Abuelo, te sacaré de aquí» (2013), de Montse Armengou y Ricard Belis (Sense Ficció, TV3) reconstruye la espeluznante historia del traslado forzoso de más de 30.000 cuerpos de fallecidos de ambos bandos, desde tumbas y fosas comunes de pueblos de toda España al Valle de los Caídos sin ninguna autorización de sus familiares. Queralt Solé ha investigado este tema.

En Catalunya en 2011 se creó un Banco de ADN de familiares de desaparecidos para poder cruzar estas muestras con las de los cuerpos exhumados de fosas comunes y así poder identificarlos. El camí d’un protocol (2014) explica la historia de esta iniciativa por parte de Roger Heredia y Marc Antoni Malagarriga. El lunes  29 de mayo las 140 muestras conservadas por la Universitat de Barcelona se cederán al Programa de identificación genética del Govern de la Generalitat, iniciado en septiembre de 2016.

Fosa común en Estépar (Burgos). Foto de Mario Modesto Mata. Wikipedia

Etiquetas: @ARMH_memoria, @docsbarcelona, @ihrworld, #ADN, #baltasar, #bancoADN, #comun, #desaparición, #documental, #españa, #fosa, #garzon, #tv3

Entradas relacionadas

IHR en el SummerLab 2018: Donostia/San Sebastian

julio 11, 2018Jose Luis Regojo

Menorquines represaliados por el franquismo

agosto 4, 2017Concha Catalán

La memoria de los archivos judiciales

octubre 25, 2019Eli Pachon

1 comentario. Dejar nuevo

Naciones Unidas reclama justicia para los 114.226 desaparecidos
marzo 29, 2018 4:14 pm

[…] de restos encontrados en fosas, creado en 2011 y ahora cedido a la Generalitat. Podéis consultar este post para saber más. En este informe del Grupo de Trabajo sobre desapariciones forzadas o involuntarias […]

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nos hemos mudado a ihr.world
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace) (2a parte)
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace)
  • Expedición a Inglaterra: niños y niñas vascos en Gran Bretaña
  • La Coalición ProAcceso pide mejor acceso a la información durante la pandemia de coronavirus

Comentarios recientes

  • Concha Catalán en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Violeta Fernández Gundin en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Antonio González Quintana en Carta al Presidente

Archivos

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • Archivos
  • Desaparición forzada
  • Guerra Civil
  • ihr
  • Prisiones
  • Transparencia
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Guerra Civil

Base de datos
Los bombardeos de Barcelona
Procedimientos sumarísimos

Acceso a la información

Manifiesto pro-transparencia

Descargo de responsabilidad

Somos humanos y trabajamos con máquinas. Ambos podemos cometer errores. Si detectas alguno, por favor escríbenos a info@ihr.world. Acepta nuestras disculpas de antemano. Lo corregiremos lo antes posible.
ProjectesEquipCatalàEspañolEnglish
© 2017 Asociación Innovación y Derechos Humanos