ihr2
  • Projectes
  • Equip
  • Català
  • Español
  • English

La prisión olvidada ¿hasta cuándo?

mayo 9, 2017Concha CatalánGuerra Civil, Prisiones, Uncategorized1 comentario

A lo largo de la investigación sobre la Guerra Civil que Innovation and Human Rights llevamos a cabo desde hace meses, encontramos recursos interesantes que compartiremos desde aquí. Uno de ellos es el gran trabajo online sobre la Prisón de les Corts.

Solo una triste placa en la fachada lateral del Corte Inglés de Diagonal en Barcelona recuerda esta prisión de mujeres.

Tomasa Cuevas (1917-2007) estuvo presa allí durante 1945. De momento, Barcelona ha puesto su nombre a un centro cívico en el barrio de Les Corts.

Del

resumen de su vida,

su propio testimonio y

su obituario

podéis extraer vuestras propias conclusiones sobre si Barcelona debería acelerar el proceso largamente pospuesto para un recuerdo más evidente, un monumento, como reclama

ACME (Associació per la Cultura i la Memòria), entre otras.

Formació general de preses al pati de les Corts. Memòria del PCNSM de 1953. Foto Postius.

Formación general de presas en el patio. Memoria del PCNSM de 1953. Autor: Postius. Fuente presodelescorts.org

Etiquetas: @ihrworld, #barcelona, #carcel, #Catalunya, #franco, #GCE, #guerracivil, #lescorts, #mujeres, #prision

Entradas relacionadas

Víctimas del franquismo en Catalunya, finalmente en #opendata

julio 15, 2017Concha Catalán

Memoria de guerra y posguerra en femenino

septiembre 23, 2019Concha Catalán

20N Una recomendación: Justicia y Dictadura

noviembre 20, 2018Concha Catalán

1 comentario. Dejar nuevo

Mujeres condenadas a muerte con pena conmutada
marzo 8, 2019 4:39 pm

[…] haber estado condenada a muerte, Trilles salió en libertad condicional desde la Presó de Dones de Les Corts en 1946, según consta en el BOE del 6 de marzo de ese […]

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nos hemos mudado a ihr.world
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace) (2a parte)
  • En España no hay un único «Archivo General de la Guerra Civil» (Ni falta que hace)
  • Expedición a Inglaterra: niños y niñas vascos en Gran Bretaña
  • La Coalición ProAcceso pide mejor acceso a la información durante la pandemia de coronavirus

Comentarios recientes

  • Concha Catalán en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Violeta Fernández Gundin en Tres años reivindicando el derecho de acceso a la información
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Concha Catalán en Carta al Presidente
  • Antonio González Quintana en Carta al Presidente

Archivos

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • Archivos
  • Desaparición forzada
  • Guerra Civil
  • ihr
  • Prisiones
  • Transparencia
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Guerra Civil

Base de datos
Los bombardeos de Barcelona
Procedimientos sumarísimos

Acceso a la información

Manifiesto pro-transparencia

Descargo de responsabilidad

Somos humanos y trabajamos con máquinas. Ambos podemos cometer errores. Si detectas alguno, por favor escríbenos a info@ihr.world. Acepta nuestras disculpas de antemano. Lo corregiremos lo antes posible.
ProjectesEquipCatalàEspañolEnglish
© 2017 Asociación Innovación y Derechos Humanos