ihr2
  • Projectes
  • Equip
  • Català
  • Español
  • English

485.136 causas militares abiertas contra presuntos “rojos”: el big data de la represión

desembre 7, 2019Concha CatalánGeneral1 comment

Desde la asociación sin ánimo de lucro Innovation and Human Rights creemos que el acceso a la información es un derecho fundamental, reconocido por la legislación internacional, por muchas constituciones y por más de 80 leyes nacionales de todo mundo, que implica el derecho de toda persona a solicitar y recibir información de entidades públicas. 

Hoy queremos explicaros que estamos facilitando el acceso a los datos de casi medio millón de procedimientos judiciales militares abiertos en 11 provincias españolas durante la Guerra Civil y el franquismo entre 1936 y 1975, según datos del Ministerio de Defensa. Estamos trabajando para dar acceso a este tipo de datos de varias provincias más. 

“El acceso a la información es fundamental para romper con el silencio y el desconocimiento que aún existe respecto a nuestra historia reciente”

Innovation and Human Rights lleva desde 2016 recopilando y republicando datos hasta ahora dispersos, integrándolos en una base de datos centralizada de la Guerra Civil y el franquismo. Ahora son buscables a un clic.

Nuestra base de datos ha superado los 700.000 registros y cada uno de ellos dirige a su fuente documental y a una página de referencia que explica de dónde procede el conjunto de datos, su autoría y cómo acceder a la documentación original o a la información. Principalmente, los conjuntos de datos se basan en índices elaborados por los propios archivos, pero también contamos con datos de investigaciones históricas de zonas como La Rioja, Aragón, Catalunya y Madrid compartidas por sus autores o autoras para este proyecto (Explora la sección Conjuntos de datos para más detalles). 

“Muchas personas ni saben que sus familiares fueron represaliados; se llevan una sorpresa cuando encuentran sus nombres y piden la documentación”

Hasta el momento se han integrado datos de los Tribunales Territoriales Militares Primero (Madrid, Albacete, Alicante, Castellón, Valencia), Tercero (Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona) y Cuarto (León, Zamora), que ya eran públicos desde las páginas del Archivo General e Histórico de Defensa, el Arxiu Nacional de Catalunya y el Archivo Intermedio Militar Noroeste respectivamente. Explora nuestra base de datos para más detalle)

Se puede buscar por nombre y apellido. Desde cada registro se obtiene información sobre cómo acceder a la documentación original, si está en un archivo; o a la referencia de un libro, tesis doctoral o artículo académico. Con los datos de la represión en Catalunya, Innovación y Derechos Humanos ha elaborado también la exposición virtual Sumarísimos en femenino.

Aclaración importante: Son 485.136 registros de causas, no personas. Una causa puede agrupar a decenas de personas. Igualmente, a una persona se le pueden haber abierto 2, 3, 4, 5… causas. En la mayoría de casos, el registro no especifica cuál fue el resultado o sentencia.

La asociación cuenta con un equipo de trabajo interdisciplinar mayoritariamente femenino con profesionales de Periodismo, Informática, Historia, Archivística y Estadística.

Hemos difundido nuestro trabajo en congresos y tenemos tres objetivos:

  1. Facilitar el acceso de la información sobre víctimas y personas represaliadas.
  2. Difundir el trabajo de los archivos para promover su conocimiento y el acceso a la documentación.
  3. Contribuir a la investigación histórica, por la posibilidad de compartir y cruzar los datos.

“Nos escribió una persona diciendo que, buscando datos de un familiar, había encontrado a seis. Otra afirmó que no habría nadie, hasta que tecleó su apellido, muy poco corriente.”

Además, la base de datos integra también entre otros los nombres de

  • 130.000 integrantes de Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores
  • 8.000 republicanos deportados a campos nazis
  • 20.000 trasladados al Valle de los Caídos
  • 17.000 penas de muerte conmutadas
  • 2.000 muertos en La Rioja

Foto: Rendición de milicianos republicanos en Somosierra, Madrid. Suceso tras la Batalla de Guadarrama en 1936. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía [Google Arts & Culture].

1 comment. Leave new

Medio millón de juicios militares contra los republicanos / Le fusilaron con 18 años por pintada: ‘Menos Franco y más pan blanco’ / Nazis alemanes que cayeron en Urkiola en una excursión. – PRES.O.S.
desembre 16, 2019 1:01 am

[…] –https://blog.ihr.world/index.php/es/2019/12/07/485-136-causas-militares-abiertas-contra-presuntos-ro… […]

Respon

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Entrades recents

  • Ens hem mudat a ihr.world
  • A Espanya no hi ha un únic “Archivo General de la Guerra Civil” (ni falta que fa) (2a part)
  • A Espanya no hi ha un únic “Archivo General de la Guerra Civil” (ni falta que fa)
  • La Coalición ProAcceso demana millor accés a la informació durant la pandèmia de coronavirus
  • La missió de l’escola és transformar el país

Comentaris recents

  • Concha Catalán en Comencem a col·laborar amb l’Escola d’Arxivística i Gestió de Documents
  • Memòria de guerra i postguerra en femení - Created by pep valenzuela - In category: Dia a dia, Feminisme, Història - Tagged with: Asociación Innovación y Derechos Humanos, Catalunya, Concha Catalán, Espanya, Guerra Civil, lectures, llibres, memòria en Dones condemnades a mort amb pena commutada
  • Memòria de guerra i postguerra en femení - Created by pep valenzuela - In category: Dia a dia, Feminisme, Història - Tagged with: Asociación Innovación y Derechos Humanos, Catalunya, Concha Catalán, Espanya, Guerra Civil, lectures, llibres, memòria en Sant Jordi de memòria
  • Neus Català a Ravensbrück, i qui més? - Created by pep valenzuela - In category: Destacats, Història - Tagged with: camps de concentració, Concha Catalán, ihr.world, memòria històrica, Neus Català, Ravensbrück - malarrassa - El periòdic indepen en Sant Jordi de memòria
  • [Concha Catalán] Dones condemnades a mort amb pena commutada - Created by pep valenzuela - In category: Dia a dia, Feminisme, Història - Tagged with: CNT-FAI, Concha Catalán, Dones, Guerra Civil, ihr.world, milicianes, pena de mort - malarrassa - El pe en La presó oblidada fins quan?

Arxius

  • juliol 2020
  • juny 2020
  • abril 2020
  • març 2020
  • gener 2020
  • desembre 2019
  • octubre 2019
  • setembre 2019
  • juliol 2019
  • maig 2019
  • abril 2019
  • març 2019
  • novembre 2018
  • octubre 2018
  • agost 2018
  • juliol 2018
  • abril 2018
  • març 2018
  • gener 2018
  • agost 2017
  • juliol 2017
  • juny 2017
  • maig 2017

Categories

  • No hi ha categories

Meta

  • Entra
  • Sindicació de les entrades
  • Sindicació dels comentaris
  • WordPress.org (en anglès)

Guerra Civil

Base de dades
Els bombardeigs de Barcelona
Procediments militars sumaríssims

Accés a la informació

Manifest pro-transparència

Descàrrega de responsabilitat

Som humans i treballem amb màquines. Tots dos podem cometre errors. Si trobes algun, si us plau escriu-nos a info@ihr.world. Ens disculpem per avançat. Els corregirem el més aviat possible.
ProjectesEquipCatalàEspañolEnglish
© 2017 Asociación Innovación y Derechos Humanos